2 dic 2012

Muffins de Manzana!

Hoy me he levantado con ganas de probar algo nuevo... y lo que más a mano tenía eran manzanas! Así que perfecto! Unos muffins de manzana para llevar mejor el domingo! La receta ha sido un poco inventada porque tenía la receta "supuestamente" buena en un libro que me regalaron hace poco de muffins, pero he ido improvisando en algunos ingredientes que creo que son más fáciles de encontrar y así está más a mano para todo el mundo hacer los muffins en casa! Bien para hacerlos se necesitan:

-2 manzanas pequeñas
-210 gramos de azúcar
-1 cucharadita de canela
-280 gramos de harina de repostería
-una cucharadita y media de bicarbonato o bien, como he hecho yo, pack de sobres gasificantes que venden en el Mercadona y hacen la misma función y son más baratos y te ahorras el tener que ir midiendo con las cucharas.
-1 pizca de sal
-150 gramos de mantequilla reblandecida (yo he usado margarina, queda igual)
-dos cucharadas de azúcar avainillado
-1 huevo
-1 yogur natural

Los pasos son sencillisimos y en media horita los tenéis. Supuestamente tendrían que salir unos 12 muffins pero a mi me han salido bastantes más, todo depende del molde que uséis.

-Primero se pelan las manzanas, se les quita el corazón y se cortan a dados pequeños. Se dejan reposar en un plato con dos cucharadas de azúcar y una de canela.

-En un bol, mezclamos la harina, 150 gramos de azúcar, el bicarbonato, la sal, la mantequilla, el huevo, el yogur y el azúcar avainillado. Yo ni he batido con batidora, poco a poco con una cuchara o espátula he ido removiendo hasta que me ha salido la masa.

-Una vez mezclado todo eso, se le añade la manzana.

-Después ponemso en los moldes y lo ponemos a hornear durante unos 18 minutos a 200 grados, un poco más si veis que no están dorados del todo. Eso sí! hay que precalentar el horno antes!!



-Una vez cocidos, yo los he condimentado con un poquito de azúcar glas y canela para la presentación.

Y aquí estánnnn!!!!!

Feliz Domingo!!





1 dic 2012

Cake pops!

Sigo atendiendo peticiones... hoy tocan los cake pops! Los descubrí de casualidad y creo que es una manera muy útil de aprovechar bizcochos o cosas que se nos ponen dur@s en casa!

Os dejo primero una breve intro sobre los cake pops para conocerlos mejor:


¿Qué son los cake pops?
Los cake pops, son un pequeño dulce muy de moda en América y que poco a poco está ganando adeptos en el resto del mundo. Su mayor propulsora es Angie Dudley, también conocida como Bakerella. En su web nos muestra las pequeñas obras de arte, que realiza, dándonos fantásticas ideas y consejos.
La palabra cake pops viene del inglés, "cake" significa bizcocho o pastel y "pops" se refiere a piruleta, es decir un bizcocho con palito, a modo de piruleta. Otros nombres que se utilizan para denominarlos son bizco bolas, bizcoletas, chupetines, "sweest on sticks", cake balls (aunque cuando hablamos de cake balls nos referimos a pelotas de bizcocho sin el palito, como si fuera una trufa)

Info: www.cakepops.es

A Bakerella la podréis encontrar y leer aquí: http://www.bakerella.com/

Y un vídeo de Bakerella explicando como se hacen cake pops!:



También se conocen los cake pops como Bizcoletas! Nombre que me dejo patirifusa cuando lo vi, pero gracioso y original como el que más!!

Bueno, y para hacer los cake pops, necesitamos una base de bizcocho, una crema y el chocolate para la cobertura. El resto, forma parte ya de la imaginación de quien los haga.

Yo normalmente para ahorrarme el hacer un bizcocho, compro los que ya vienen hechos en el Guissona o directamente cuando hay magdalenas en casa y se me ponen duras las aprovecho. Una vez tengo eso, lo desmigajo todo y lo mezclo con un paquete de queso Philadelphia y le añado un poquitín de esencia de vainilla. Ya, ya sé, soy muy viciada a la vainilla. Luego se deja reposar en la nevera hasta que la pasta está dura. Hacemos bolitas como si jugáramos con plastilina, y lo bañamos en chocolate. He visto creaciones de todo tipo, con fondant, chocolate de colores y demás, pero todavía no me he atrevido mucho con los cake pops, pero des de luego se pueden hacer verdaderas maravillas con ellos! También en lugar de crema de queso se podría utilizar alguna pasta que se use para rellenar pasteles o mantequilla, pero con queso creo que el sabor es más suave que si probáramos con algo más.

Consejo: no hagáis las bolas muy grandes. Cuando vayáis a clavarles el palito, mojarlo antes un poco en chocolate o ponerle un poquito de fondant, así evitareis que se caiga. De aquí me viene a la memoria un grupo muy divertido de Facebook que se llama " A mí también se me ha suicidado un cake pop", del cual, como no, soy miembra XD.

Y... poca cosa más puedo decir de los cake pops porque he jugado poco con ellos, pero tengo intención de experimentar más con ellos cuando consiga entenderme mejor con el fondant!

Aquí os pongo una foto de la última vez que me atreví con cake pops:

Y aquí algunas fotos de los cake pops más creativos que he encontrado que me gustan!
Bakerella.com
Bakerella.com

Bakerella.com

Bakerella.com




30 nov 2012

Cupcakes de chocolate con Buttercream de kiwi!!

Esta semana me ha dado por innovar un poco y llegué a hacer estos cupcakes que la verdad, primero pensé que no quedarían bien porque pensaba que era un poco atrevido mezclar estos sabores pero al final los resultados han quedado muy muy bien para ser la primera vez que los hacia! Me han hecho varias peticiones y ésta es la primera que voy a poner. En breve, también pondré al receta de unos muffins, cake pops y más cupcakes que tengo guardaditas! El problema es que desgraciadamente no tengo mucho tiempo libre pero haré lo que pueda! También ya que se acerca navidad... voy a hacer unas galletas navideñas y si puedo me arriesgaré con el roscón de Reyes!!

Bueno, a lo que voy, para hacer los cupcakes de chocolate se necesitan:

-media taza de aceite (medida americana)
-200 gramos de azúcar
-360 gramos de harina (para repostería mejor)
-1 sobre de levadura
-un yogur de limón
-una taza de leche (medida americana)
-1 cucharada de esencia de vainilla o azúcar avainillado (medida americana)
-chocolate valor en polvo
-media taza de chips de chocolate (medida americana)

Para el buttercream de kiwi utilicé:
-un paquete de mantequilla sin sal (de hacendado ya va bien)
-450 gramos de azúcar glas
-dos cucharadas de leche
-un kiwi

Los pasos a seguir para los cupcakes son:
-Primero precalentamos el horno.

-En un bol, batimos el aceite con el azúcar.

-En el mismo bol, vamos añadiendo la harina (cernida) con la levadura y la vamos añadiendo en tres tandas para poder intercalarlo con la leche. Vamos mezclando poco a poco.

-Finalmente puse el yogur de limón, la esencia de vainilla y por último, 4 cucharadas de  chocolate valor en polvo.

-Luego ponemos las chips de chocolate y mezclamos.

-Ponemos la masa en los moldes y calentamos durante 40 minutos en el horno a 180º.

Así salieron:


En total hice como unos 20 cupcakes tamaño mediano con la masa obtenida.

Mientras se horneaban, aproveché para hacer la Buttercream:

-Primero hay que batir la mantequilla, previamente sacada de la nevera para que esté un poco blanda, hasta que conseguí textura pomada (me costó muuuuuuucho)

-Luego hay que añadir poco a poco el azúcar glas (si es cernido mejor) y la leche y hay que ir batiendo.

-También le puse un poquito de esencia de vainilla, pero eso es ya opcional.

-Cuando ya está casi del todo, le añadí el kiwi triturado y a la nevera un ratito para que repose.

-Una vez los cupcakes ya están fríos, poenemos la buttercream en la manga pastelera con una boquilla wilton para cupcakes y hacemos la flor para decorar. Además yo los mios los decoré con bolitas de caramelo, chocolate deshecho y una rodaja de kiwi. La presentación estaba muy bonita y además deliciosos! Pero la presentación ya la dejo a gusto de cada uno! :)



23 nov 2012

Pastel de queso y chocolate blanco!

Por fin! La receta de una de las que yo creo que son mis especialidades. El pastel de queso y chocolate blanco! Lo descubrí por pura casualidad y es un pastel que no hay que vivir sin probar! es un pecado no hacerlo! Está buenísimo! Eso sí, un trozo es una bomba calórica, pero merece la pena! Lo he cocinado cientos de veces y no me cansaré nunca solo por el buen olor que sale del horno cuando ya está casi listo!
Prepararlo es muy fácil. Os pongo los ingredientes divididos según los necesitéis para ciertas partes de la
tarta.

BASE:
-170 gramos de galletas Digestive
-80 gramos de mantequilla sin sal derretida (fundida)
-2 cucharadas soperas de caco en polvo (Cola Cao ya sirve)

TARTA:
-800 gramos de queso de untar (yo suelo comprar tres paquetes de la marca Hacendado)
-200 gramos de  chocolate blanco (yo suelo ponerle entre 3 o 4 tabletas de las normales de chocolate blanco)
-70 ml de leche
-2 huevos L
-5 cucharadas soperas de azúcar
-1 cucharada de harina para repostería
-una cucharadita de esencia de vainilla

COBERTURA (opcional, pero siempre queda mejor):
-150 gramos de chocolate negro para fundir
-50 gramos de mantequilla sin sal
-30 ml de leche entera
-Con el chocolate podéis poner también algunas virutas, siempre quedara más bonito y apetecible
-Si no queréis chocolate podéis poner mermelada de fresa o de arándanos, o simplemente nada

Bueno pues una vez lo tenéis todo, los pasos a seguir son bien simples:
-Primero haremos la base.
-Trituramos las galletas en un bol y lo mezclamos con el chocolate en polvo y la mantequilla fundida.
-Una vez todo eso es una pasta, la ponemos en la base del molde, que es lo que se verá en el fondo del pastel cuando lo cortemos y hará que la base sea más consistente.
-Ahora prepararemos la tarta.
-Primero de todo poner a calentar el horno así estará listo justo cuando lo tengáis todo dispuesto en el molde.
-Como moldes podéis utilizar tanto cuadrados como redondos. Yo cuando lo hago en casa utilizo un molde redondo de silicona o uno metálico cuadrado. Cuando hago la tarta para llevar a algún cumpleaños o barbacoa compro las típicas bandejas de aluminio desechables que es más cómodo y luego no tienes que estar detrás de todo el mundo pidiendo tus platos.
-Derretimos el chocolate blanco. Yo solía hacerlo en el microondas pero se me quemaba el chocolate. El truco está en fundirlo poco a poco al baño maría con los 70 ml de leche, no se pegará y quedará mas suave.
-En un bol grande, mezclamos el queso, el azúcar, el harina y los huevos. Batimos bien la mezcla.
-Añadimos la vainilla y el chocolate blanco a la mezcla. Volvemos a batir.
-Ponemos la mezcla en el molde.
-40 minutos en el horno a 170º. Si cuando pase ese tiempo aun lo veis muy blanco, dejarlo unos 10 minutitos más, hasta que la parte de arriba empiece a dorarse.
-Lo retiramos y lo dejamos reposar una noche en la nevera.

-Para rematar la faena, cuando lo vayáis a servir o un poquito antes, fundís el chocolate negro con la mantequilla y la leche (preferiblemente al baño maría . Lo ponéis en la base del pastel con alguna viruta y lo dejáis enfriar nuevamente un ratito (5-10 minutos de nevera). Increíble! Espero que os guste!!


Os dejo unas cuantas fotos de las veces que he hecho este pastel :)














AH! Y no puedo acabar la entrada de hoy sin recordar que mañana empieza el BCNandCAKE! Dios que ganasss!!!




22 nov 2012

Espaguetis a la marinera!

Hace poco eran los macarrones con verduras... y hoy han sido los espaguetis a la marinera! Lo importante es crear cosas nuevas y probar todo lo posible aunque no sean dulces!! Me han quedado un poco sosos pero supongo que con el tiempo iré perfeccionando la técnica! :)

Los ingredientes para más o menos 5 personas (soy una bestia cocinando porque solo comíamos 3) son:

-Un paquete de espaguetis (Hacendado ya va bien)
-Un paquete pequeño de mejillones congelados ( si queréis tirar la casa por la ventana pueden ser naturales)
-Medio paquete de gambas congeladas (igual que con los mejillones, también podéis poner naturales)
-2 sepias (las mías eran congeladas, pero naturales quedaría mejor)
-1 cebolla
-1 diente de ajo
-un trozo de puerro
-medio pimiento rojo
-un pimiento verde
-pimienta blanca
-orégano
-sal
-aceite
-perejil
-un bote de tomate natural triturado
-1 pastilla de avecrem de caldo de pescado

Los pasos son bien sencillos:

-Por una parte poner a hervir el agua con un poco de sal, un chorrito de aceite y la pastilla de avecrem.

-Por otro lado picar bien la cebolla, con el puerro y el diente de ajo.

-Por otro picar bien el pimiento rojo y el verde.

-Por otro tener los mejillones, las gambas y las sepias descongeladas y las sepias cortarlas en trozos pequeñitos.

-En una sarten empezamos a hacer el sofrito. Primero, la clave seria hacer la sepia, los mejillones y las gambas con un poquito de aceite.

-Una vez preparado eso, en otra sarten freímos la cebolla con el puerro y el diente de ajo. Cuando la cebolla esté doradita, añadimos los pimientos picados y luego la sepia, los mejillones y las gambas.

-Salteamos todo junto y condimentamos con orégano y pimienta blanca y un poquito de sal. Después añadimos el tomate triturado y esperamos a que la salsa reduzca (es decir, que se evapore el agua, que haga "chup chup")

-NO me he olvidado de los espaguetis!!  Cuando el agua hierva, ponemos los espaguetis y los cocemos al gusto. Yo normalmente los hago al dente (que queden un poco duritos) porque si se hace mucho la pasta se pega y no sabe igual.

-Cuando estén listos, los colamos para retirar el agua. Si queréis evitar que la pasta suelte el típico vapor molesto, cuando lo coléis dejarlos unos segundos bajo el grifo a tope de agua fría  Así parareis la cocción y no se os pegaran si luego los dejáis un rato en reposo en la olla.

-Una vez hecho todo esto, mezclamos sofrito con espaguetis, servimos, adornamos con perejil y a comer! Han quedado geniales :)


19 nov 2012

Muffins de arándanos y chocolate


Os dejo la receta de los muffins que hice la semana pasada para endulzar un poco la semana que empezamos y que afortunadamente acabaremos con el BCN&Cake!!! BIEEENNNN!!!

La idea y receta de estos muffins la he sacado de "quehayenlanevera.com" y de "El mundo de Mapani"

Ingredientes:

-280 gr de harina
-2 huevos
-125 gr de arándanos deshidratados
-125 gr de chocolate negro o blanco
-170 gr de azúcar moreno
-50 gr de aceite
-120 gr de leche
-1 cucharada de esencia de vainilla
-1 sobre de levadura

Mezcla para superficie crujiente (resultado tipo muffins de Starbucks):
-En un bol pequeño mezclamos 50 gramos de harina, media cucharada de levadura, 25 gramos de azúcar y 25 gramos de mantequilla.

Pasos a seguir:

-Batimos los huevos y la leche.

-Añadimos el aceite y la vainilla y seguimos batiendo.

-Por otro lado mezclamos la levadura, harina y azúcar y después lo vamos añadiendo a la mezcla anterior.

-Mezclar poco a poco, es decir, añadir la harina en tres tandas para que vaya formándose la masa mejor.

-Una vez formada la pasta, añadir los arándanos y las pepitas de chocolate y mezclar bien.

-Ponemos la masa en los moldes y le ponemos encima la mezcla para el resultado crujiente encima de la masa.

-Horneamos durante 20-25 minutos a 180º en el horno previamente calentado.


13 nov 2012

American Pie/ Apple Pie /Tarta de Manzana


A muchos os vendrá a la cabeza la imagen de la película American Pie cuando habréis leído el titulo. Y estáis en lo cierto.



Voy a explicaros como se hace la famosa tarta de manzana! J

Los ingredientes que necesitáis son:

-2 bases de hojaldre (yo compré las de Mercadona y fue perfecto)
-1,5 kg de manzanas
-3 cucharadas de azúcar
-1 cucharada de café de canela
-1 pizca de nuez moscada
-5 gramos de margarina o mantequilla
-1 huevo
-4 cucharadas de nata liquida o leche

Los pasos a seguir son muy fáciles y rápidos y la tarta la verdad es que queda deliciosa.

-Pelar, descorazonar y cortar en gajos medianos las manzanas.

-En una sartén grande con la mantequilla ponéis las manzanas y las vais salteando. Cuando estén un poco doraditas añadís el azúcar y esperáis a que empiecen a caramelizar.

-Una vez caramelizadas, las coláis y os quedáis con el jugo que os quede.

-En un molde (yo utilice uno redondo pero si es cuadrado también sirve siempre y cuando el hojaldre lo cubra todo) estiráis una base del hojaldre para que quede todo cubierto. Si no queréis que el hojaldre se pegue, poner un poco de aceite o mantequilla por el molde o poner papel de hornear. CUIDADO: si ponéis el papel de hornear quizá la forma del pastel cambie.

-Ponéis los gajos de manzana encima y además añadís después el jugo previamente mezclado con el huevo y la leche.

-Cubrís la tarta con la otra hoja de hojaldre y hacer algunos agujeritos con un tenedor o cuchillo para que pase el calor. O también podéis cortarla a tiras y hacer alguna forma, como los típicos pasteles americanos.

-Antes de meter en el horno, pincelar con huevo batido la superficie para que brille.

-Horneáis esta delicia durante 30 minutos en el horno a 180º (Previamente calentar el horno)

-Y listo para comer!!

Yo lo serví con un poco de nata montada, unos sprinkles de colorines y un poquito de sirope de chocolate. Estaba delicioso! 



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...