Mostrando entradas con la etiqueta style. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta style. Mostrar todas las entradas

29 sept 2015

Scrapbook Styles...Scrapbook digital!

Holaaaaaaaaaaaaaaa!!!

Pensabáis que me había olvidado de esta sección?? pues no!!! el problema es que ya estamos llegando al final de ella... tenía el Scrapbook Digital como el último estilo que iba a poner en esta sección...así que ya estoy pensando en otra... pronto la veréis!!!

Pero ahora vamos al grano... el scrapbook digital, como su nombre bien indica, es el scrap que hacemos con todos los recursos que nos puede dar el ordenador. Desde Photoshop, a cualquier programa para hacer diseño nos puede servir para hacer layouts, páginas de mini álbums, project life o tarjetas. No solamente nos podemos fabricar nuestro propio scrap digital con programas y pinceles que podemos descargar para photoshop. También podemos acudir a páginas, tanto de pago como gratuitas, donde encontrar esos recursos. La verdad es que te abre muchas puertas a la imaginación porque puedes crear bastante más fácil, pero yo francamente soy poco consumidora de este tipo de scrap. No descarto crear algo para ofrecer, pero por lo pronto me gusta verlo para poder inspirarme y luego plasmar esas ideas en papel de verdad.

Os dejo con algunos ejemplos de Scrapbook Digital:

Fuente:Pinterest
Fuente: Pinterest

Fuente: Pinterest

Y ya por último os dejo los enlaces a los blogs de Mad Scrap Project y de mis súper compis Ana y Aran que tienen recursos de Scrapbook digital de lo más megamolones!!

Planning de MSP. Pincha aquí.

Colección de papeles Paper Romance de Ana. Pincha aquí. 


Colección You're So Sweet de Aran. Pincha aquí o aquí. 

Espero que os haya gustado y servido para ver más recursos scraperos!! Pronto más y mejor!

23 jun 2015

Scrapbook Styles...Free Style!

Holaaaa!!

Como casi cada tercer martes hoy nos toca un estilo de scrapbook. La verdad es que creo que ya quedan bien pocos, así que ya voy maquinando en qué consistirá la nueva sección de los martes. Alguna sugerencia? Soy toda oídos!!

Pero en este post también hoy os hablaré sobre el estilo Free style. Es el estilo libre, es decir, aquí no hay leyes, ni colores ni normas. Yo lo llamo también el estilo "punkarra" jajajja porque vas un poco a lo que te dicta el instinto cuando quieres crear algo. No tiene ninguna limitación en cuanto a material, composición etc. A mí me gusta mucho por eso, porque puedo dar rienda suelta a mi imaginación. Como muchas seguro que ya sabéis una de las pioneras en España del Free Style es Mireia Carbonell con sus técnicas mixed media o Esther Ayala que fue diseñadora para Sodalicious y es una artistaza de los pies a la cabeza. También os recomiendo los estilos de mis compis Duna, Lorena, Katty o Mireia de My Sweet Things o Sandra de Dreams are for chasing. Todas son unas expertas también en mixed media y estilo libre. Y por supuesto que también os invito a quedaros en mi blog porque el mixed media y el free style son mis palabras scraperas favoritas! jajajja

No os puedo contar tampoco mucho en detalle sobre este estilo, simplemente eso, que cuando os enfrentéis a un papel de 30x30 en blanco y no sepáis por dónde empezar, dejaros llevar, usar vuestros colores, sentiros cómodas y a crear!!

Os dejo algunas muestras de estilos free style! espero que os guste!

El primero es un LO que he hecho yo misma!


Fuente: http://www.sweetshoppedesigns.com/index.php/2010/09/4926/


Fuente: Dreams are for chasing blog


Fuente: http://www.xeniacrafts.com/adicta-a-los-neocolors/


Fuente: http://www.sweetshoppecommunity.com/








26 may 2015

Scrapbook Styles... Vintage!

Hola!!

Como cada último martes aproximadamente, vengo con un estilo de scrap que presentaros! La verdad es que ya quedan pocos por explorar... así que ya estoy maquinando qué nueva sección hacer para los martes! ejjeje

Pero mientras voy cociendo ideas hoy le toca al estilo Vintage que es bastante popular en el mundo scrapbookero!

El Vintage es un estilo que se asemeja mucho al Ephemera. En este estilo de scrapbook el color que predomina es el marrón en todas sus variantes! Quien no compró en su día cuando empezaba en scrap la típica tinta de Tea Dye de Tim Holtz? Pues eso! de eso se trata el Vintage, de envejecerlo todo, de darle un toque antiguo, también los adornos juegan un papel importante, como pueden ser flores (sin excedernos), camafeos y demás. Los estampados,tanto de papeles como de sellos, siguen un poco la dinámica de todo esto, desde partituras, a hojas de periódico o libros antiguos a estampados florales.

Sin duda alguna en materiales y técnicas vintage el rey de todo esto es Tim Holtz, aunque sus productos también se aplican mucho al scrapbook moderno y al mixed media (esas distress para guarrear que no falten). También la marca Graphic 45 es pionera en todo lo Vintage.

Otra característica a destacar del Vintage es los rasgados del papel para darle aún un toque más envejecido.

Os dejo con algunas muestras de este estilo que aunque parezca que no, se lleva más de lo que nos pensamos! espero que os haya gustado y que os sea útil estas lecciones "teoricas" de scrap! Un beso!

Fuente: https://www.pinterest.com/pin/255579347580722387/

Fuente: https://www.pinterest.com/pin/361484307565872833/

Fuente: https://www.pinterest.com/pin/478648266620825277/


28 abr 2015

Scrapbook Styles...Natural!

Hola!!

Llego con una semana de retraso con la edición mensual de los estilos de Scrapbook, pero es que he estado liadísima!! Pero ya está aquí! Hoy voy a hablaros del Natural Scrap.

El estilo Natural Scrap está basado como su nombre bien indica en la naturaleza. Los elementos decorativos hacen alusión a la naturaleza, como pueden ser flores secas, hojas de árboles, etc. Todo elementos naturales tratados para que aguanten a lo largo del tiempo.
La gama de colores para este estilo suele ser desde el color kraft, que puede recordar a la tierra a los tonos más verdosos para recordar a la vegetación.
El estilo de decoración para el Natural Scrap se caracteriza por ser bastante rústico.

Os dejo con algunos ejemplos de Natural Scrap:


Fuente: debbiehodge.com




24 mar 2015

Scrapbook Styles... Modern!

Holaa!!!

Como cada mes, os voy a hablar de un estilo diferente de Scrap...El Modern Style! Hay que tener cuidado con no confundir este estilo con el Modern Vintage Style, del cual os hablaré en otra edición de Scrapbook Styles.

Este Modern Style, es parecido al Clean & Simple que es tan popular. Lo que los diferencia es que en el Modern se añaden más elementos decorativos. Los colores son mucho más llamativos y las composiciones de los papeles pueden ser más complejas o más recargadas.

Hay que destacar, que como en todos los estilos de scrap, en el Modern el protagonismo lo tiene la foto y el titulo también es bastante importante. En alguna ocasión, los trabajos de Modern pueden estar decorados con recuerdos como pueden ser entradas (de cine, teatro, museos, conciertos...), posavasos, recuerdos de un viaje, etc.

Os dejo con algún ejemplo de Modern Style que he encontrado por Pinterest:

Fuente: https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/736x/65/02/ef/6502efbfe2314863e08770d260c8353f.jpg




Fuente: https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/736x/60/31/6b/60316b689fa65a6e853091760cc754ec.jpg

Fuente: http://www.kaewnim.com/wp-content/uploads/2015/01/wedding-scrapbook-ideas1.jpg


24 feb 2015

Scrapbook Styles...Ephemera!

Hola a tod@s!!!

Como cada tercer martes del mes hoy os traigo un estilo de scrapbook nuevo. Hoy es el turno del Ephemera Style!!

El Ephemera Style es el polo opuesto del clásico Clean and Simple. Las páginas con este estilo suelen ser eclécticas y con muchas porciones de diversos elementos, normalmente posicionadas formando un collage. Los artículos suelen ser con muchos estampados y dibujos. Los colores característicos serán el marrón, el gris y el negro. Se suelen mezclar las fuentes (los tipos de letra) y se utiliza mucho el estampado similar o el papel de periódico como complemento esencial. Los resultados de los proyectos no se consideran desordenados por la superposición de los elementos sino que esta misma superposición es un elemento clave en este tipo de scrap style. Es un estilo recargado, donde la combinación de papeles y elementos puede ser infinita.

Es un estilo perfecto para las fotos masculinas, fotos antiguas o fotos de viajes. Y siempre quedará aun mejor si las fotos están en blanco y negro.

Os dejo con algunas de muestra de este estilo. Espero que el post os haya servido para descubrir un poco más los estilos de scrap que hay!

Fuente: https://www.pinterest.com/pin/431782682997749988/

Fuente: https://www.pinterest.com/pin/139893132150011180/

Fuente: https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/736x/18/8c/25/188c25f000183e5277f2e5301aa3a9b0.jpg

Fuente: https://www.pinterest.com/pin/287808232408749292/


20 ene 2015

Scrapbook Styles... Steampunk!

Hola Cuinetes!!!

En la sección de hoy sobre estilos de scrapbook os quiero presentar un estilo que totalmente desconocía y me ha dejado un tanto fascinada... se trata del Steampunk.

Este estilo es una tendencia neo-vintage que se está poniendo cada vez más de moda en el scrapbook. Originalmente el Steampunk es un estilo literario, que combina la ficción de la época victoriana con la ciencia ficción y la fantasía. En el scrapbook, se utilizan elementos metálicos como engranajes o tuercas, imágenes de invenciones de la época victoriana... de una manera refleja lo que el mensaje del estilo literario intenta transmitir pero en forma de imagen o creación en un LO. El color del latón, las perlas o el terciopelo son elementos que tampoco faltan en este estilo de scrap.

A continuación os muestro alguna creación hecha utilizando este estilo:



Fuente: http://hazelscreativemoments.blogspot.co.uk/2014/01/tims-12-tags-2014-january.html

Fuente: http://www.pinterest.com/pin/400187116863763912/

Fuente: http://g45papers.typepad.com/graphic45/2012/03/leonie-beth-arp-jan-hennings-victoria-lynn-lefevre-niken-ayie-arini.html




16 dic 2014

Scrapbook Styles...American Style


Hola Cuinetes!!

En la entrega mensual de Scrapbook Styles os voy a hablar un poco del American Style.

El American Style es el estilo pionero de los primeros inicios del scrapbook en Estados Unidos a principios del 2000. El American Style se define como cargado, en el sentido de fotos, papeles y adornos. Se carga la página pero lo esencial de este estilo es saber jugar con los papeles y la combinación de estos, a la vez de la combinación con los adornos. Las texturas, los colores o incluso los pedazos de periódicos son elementos que se utilizan en este estilo.

En el American Style no hay nunca ninguna creación idéntica, es lo divertido de este estilo, que el juego de combinar los elementos hace que ninguna creación sea igual o parecida.

Es esencial crear una armonía entre adornos y papeles alrededor de la fotografía para que ésta no pierda relevancia en los proyectos.

Aquí os dejo con algún ejemplo de American Style:

Fuente: http://www.creacionesaluap.es/

Fuente: http://www.pinterest.com/pin/540009811539813302/

Fuente: http://www.pinterest.com/pin/540009811539813299/

18 nov 2014

Scrapbook Styles... Clean and Simple


Hola Cuinetes!!

Como cada tercera semana de cada mes... hoy toca un estilo de Scrapbook! Hoy explicaré qué es el Clean and Simple!

El Clean and Simple es un estilo bastante minimalista. Es un estilo europeo. Es un buen estilo para iniciarse en el Scrapbook ya que no implica una complicación de combinación de colores y técnicas.  Las fotografías que se usan para los trabajos con este estilo suelen estar cortadas de manera rectangular o cuadrada y se colocan en papeles con fondos de sólidos o con patrones como rayas, cuadrados, puntos o incluso flores! Otro elemento esencial en este tipo de estilo es el journaling en los proyectos.

Los adornos suelen ser mínimos, pero hay que saber usarlos con eficacia y colocarlos en el lugar preciso, tal vez un clip en una esquina de una foto o una grapa de colores en alguna esquina.

Los colores característicos de este estilo son bastante contemporáneos, como el rojo, azul, amarillo y verde, y solo se colocará una foto en los LO de este estilo.

Los fondos sencillos de este estilo son perfectos para trabajar con fotografías con muchos colores e imagen. Es ideal para fotografía de niños y fotos de bodas o cumpleaños. También es la opción perfecta para cuando no sabemos qué estilo usar!

Aquí os dejo algunos ejemplos de este estilo:

http://www.studiocalico.com/galleries/108499-no-sleep-is-so-funny-sccrop2014-challenge-1

http://www.shopellesstudio.com/gallery/185/done/

http://www.maryannjenkins.com/search?updated-max=2011-12-16T00:16:00-08:00

21 oct 2014

Scrapbook Styles...Retro


Hola Cuinetes!

Tal y como lo hice el mes pasado, hoy voy a hablaros de un nuevo estilo de scrap: el Retro Style.

Vayamos por partes. "Retro" hace referencia a cosas diferentes, personas de diferentes edades. Es realmente como una mezcla de estilos que se comprenden entre los años 50 y 70. Entre los colores mas populares tenemos el Rosa y el negro, el rosa y el marrón y el azul o combinaciones de color marrón, destacan la presencia de espirales y de flores grandes. en resumen los colores vibrantes y las formas geométricas. Las fotos polaroid y recortes de revistas o recortes publicitarios, así como etiquetas de alimentos o artículos del hogar son elementos característicos de este estilo.

Es un estilo que te deja jugar con un amplio abanico de elementos, ya que entre los años 50 y 70 sabemos que los estilos han ido cambiando, la vida fue en una transición y cambio continuo y podemos jugar con todos los elementos de aquella época, que además muchos ahora son objetos de culto!

Os dejo aquí alguna muestra de creaciones de scrap con estilo retro:
Fuente: http://helentilbury.blogspot.com.es/2011/08/colour-combos-galore-design-team-call.html

Fuente : http://www.scrapbook.com/gallery/image/layout/3146393.html

Fuente: http://indulgy.com/post/WXT7ixzXM1/scrapbook-layout-travel

23 sept 2014

Scrapbook Styles...Shabby Chic


Hola Cuinetes!! Hoy voy a empezar con una nueva sección en el blog en la que os iré hablando de los estilos diferentes que existen de Scrapbook.

Intentaré informaros sobre los estilos que hay poco a poco, ya que muchos ni los conozco ni domino y tengo que informarme un poco!

De hecho, tengo 0 contacto con el estilo que os voy a hablar hoy: El Shabby Chic. Sé, por ejemplo, que hace poco en Scrapmaniàtics se hizo una jornada de talleres usando ese estilo, pero poco más.

Vayamos por partes, Shabby significa desgastado, raído y Chic se traduce como algo elegante, que está de moda. Así que podríamos decir que el Shabby Chic se define como el desgastado elegante? o el raído de moda?? Se dice que la británica Rachel Ashwell es la creadora de este estilo. Podéis visitar su blog aquí. En general es el estilo que podemos encontrar en cuanto a decoración en las típicas casas de campo británicas, así tipo en la época de la mismísima Jane Austen o las hermanas Bronte.
Aquí tenéis una muestra del Shabby Chic en decoración. Fuente: Interiorismos.com

Por lo que he podido ver, en el Shabby Chick, además del característico desgastado, se usan colores pasteles, como el rosa pálido, gris, predominancia del blanco; adornos como las perlas, llaves metálicas o adornos de madera desgastados, flores (a veces demasiadas) y normalmente, para lo que yo estoy acostumbrada los trabajos están demasiado recargados en adornos. Tampoco es algo que se salga de lo normal, viniendo de un estilo británico que además sigue la estela del estilo Victoriano, el cual siempre se basaba en lo pomposo y en las buenas apariencias (parece que lo critique, pero en el fondo es un estilo que me gusta, sobretodo en literatura, ya que parte de mis libros favoritos fueron escritos en esa época). Actualmente podéis encontrar muchas colecciones de papeles para trabajar el Shabby Chic o incluso descargaros el papel en formato digital. Yo os recomiendo sobretodo la marca Graphic 45 que tiene unos papeles vintage preciosos! También podéis encontrar muchas cosas Shabby en Etsy y en cualquier distribuidor de material de scrapbook.

Os dejo algunas muestras de cómo es el estilo Shabby. Investigaré más sobre los estilos de scrapbook y este! que el saber no ocupa lugar!

Fuente: http://swissdutchy8.blogspot.ch/

Fuente: scrapbook.com
Fuente: scrapbook.com

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...