Mostrando entradas con la etiqueta manualidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manualidades. Mostrar todas las entradas

2 nov 2018

Se acerca Creativa Barcelona 2018!!

Hola corazones!!!

Que ya se acerca Creativa!! No tenéis ganas? porque yo muchas muchas!! jejej Hace unos días la feria aterrizaba en Madrid y el siguiente destino es Barcelona, y obvio, como cada año, intento no perderme este eventazo!! 


Este año además, Creativa viene con muchas muchas novedades!!
Creativa se reinventa para ofrecer una experiencia 100% diferente, un lugar en el que el encuentro e intercambio de conocimientos se convierten en los verdaderos protagonistas. Todo esto se va a llevar a cabo con demos participativas y talleres gratuitos, actividades para los más pequeños y espacios de encuentro como el nuevo área de restauración con Foodtrucks, las mesas de Meet & Greet con importantes diseñadores y creativ@s, y todo ello integrado en la atmósfera de la temática que inspira Creativa Barcelona 2018: Una Fiesta Amazónica.





El programa de la feria es el siguiente:

Talleres y Demos gratuitas

  • Creativa Live!. Todos los días de 10:30 a 19:00h se sucederán demostraciones gratuitas y otras actividades en la zona live! de Creativa: costura creativa, Scrap, acuarela, técnica pouring o arte fluido, además de presentaciones como la de la artista mexicana de bordados Gimena Romero, por primera vez presente en España para presentar su libro “México Bordados” o la de la artista textil portuguesa Anita Catita que presentará en exclusiva su nuevo libro.
  • “Hogar Casasol”. Este espacio desarrollado por la conocida empresa textil con 30 años a sus espaldas reunirá a más de 30 diseñadores y diseñadoras de todos los gustos y estilos para ofrecer talleres y demos gratuitas así como catas de materiales novedosos, todo ello en exclusiva! Y ¿Quién dijo que tejer era cosa de mujeres? Rompiendo todos los tópicos, el grupo BCN Teixidors, compuesto por hombres aficionados al Knitting y el ganchillo, se darán cita en Creativa Barcelona, promoviendo un encuentro sin precedentes en el que también participará el reconocido diseñador Josep Mestres. Este último ofrecerá talleres de nivel medio-avanzado durante varios días del Salón.
  •  “YoSoyScrapera”. Otra empresa que no deja de sorprender es SDNART, que realizará talleres y demos participativas de Scrap y  homedeco con el televisivo Javi de @yonolotiraria, Cristina Radovan, Marisa Bernal y el griego Antonis Tzanidakis venido expresamente y en exclusiva para Creativa.
  • “Jours, Semi et Entretemps”. Esta asociación francesa,  ha creado una obra colectiva que ya suma 1.300 piezas procedentes de todo el mundo. Se trata de una gran pieza que recorrerá toda Europa y que estará presente en Creativa Madrid y Barcelona. Los visitantes podrán aportar su pieza previamente contactando con sylvie.dupuis.breton@wanadoo.fr o también trabajarla allí en directo en el espacio que la asociación tendrá en Creativa Barcelona.
  • “Sueños con Amelie Prager”. El escenario de Creativa Live! se llena de color con esta firma que realizará talleres-demostraciones participativos gratuitos entre los asistentes: realización de rosa de jabón, elaboración de un tag con pigmentos y sellos y creación de colgante con porcelana.
  • “Cayena Blanca” Esta artista creativa argentina afincada en Barcelona, llevará a cabo varios talleres-demos participativas experimentales de acuarela, enseñando a crear 3 tarjetas diferentes de felicitación para acompañar un regalo.
  • “Cosetes Conesa”.  La mítica papelería de la ciudad condal, prepara demos participativas de pincel al agua, troqueles, cartonaje, transferencia y otros muchos, talleres ininterrumpidos durante todos los días de feria.


  • “Creativa Cook” La innovadora tienda de Barcelona Visual Cakes presenta junto con la marca británica Renshaw, una serie de talleres y demos gratuitas para aprender a decorar una tarta o crear texturas de repostería creativa.

CreativAcademy

Creativa completa su oferta de talleres con el programa de CreativAcademy, más de 200 talleres económicos en un sólo área:  lettering o caligrafía para decoración, scrap, broches, pendientes y collares, transferencias, decoración del hogar, teñido shibori,  mandalas, encuadernación, decoración floral, pintura decorativa sobre papel y tela, kokedamas, acuarela,  macramé, … Toda esa información más detallada la podréis encontrar en su web!

Exposiciones

Además de las exposiciones de expositores, el visitante podrá aportar su creatividad en la obra colectiva de la Asociación Francesa Jours, Semi et Entretemps que ha reunido ya 1.300 piezas procedentes de todo el mundo en una obra que recorrerá toda Europa y que estará presente en Creativa Madrid y Barcelona. 
Y a todo esto se suma la oferta de 160 expositores procedentes de todos los rincones de España: talleres, demostraciones y materiales para todas las edades, gustos y niveles.


Además de toooooodo esto seguro que allí hacéis miles de compras y veis a muchas scraperas!! Yo me dejaré caer por allí el fin de semana así que seguro que nos vemos!! Que paséis un estupendo fin de semana! Nos vemos el lunes con un nuevo vídeo aquí en el blog y en youtube! un beso!


23 oct 2016

El evento del otoño: Creativa 2016 Barcelona.

Hola amores!!

Hoy os traigo una entrada extra para hablaros de un gran acontecimiento que tendrá lugar en Barcelona en un par de semanas: Creativa Barcelona.

El salón tendrá lugar los días 3, 4, 5 y 6 de Noviembre en La Farga de l'Hospitalet. Si eres un/a apasionado/a de las manualidades, costura, scrap y demás, no te puedes perder ésta cita. Podéis adquirir las entradas o bien en taquilla o bien con antelación online en su página web aquí. Recordad que si las compráis online os saldrán un poquito más económicas y así también os salváis unos minutillos de hacer cola para comprarlas allí! Más tiempo para disfrutar del Salón. 


Dentro del salón podréis encontrar muchísimos stands con variedad de productos para dar rienda suelta a vuestra imaginación con vuestros hobbies. En este enlace podréis ver el listado completo de expositores del salón en Barcelona. 

Además de los expositores, también podréis disfrutar de muchos talleres en el espacio CreativaAcademy y demostraciones, todos muy variados y alguno ya enfocado a la navidad que la tenemos a la vuelta de la esquina. Podréis ver toda la oferta de talleres que se impartirán aquí.

Y por si eso fuera poco, aún tenéis muchas más cosas de las que disfrutar como el CreativaAlive!, donde podréis ver presentaciones, entrevistas y demás y la ExpoZone donde veréis exposiciones de trabajos preciosos. El año pasado pudimos ver creaciones de patchwork espectaculares. Mi madre es una aficionada al patchwork y le enamoró, así que este año como no, me vuelvo a Creativa con ella, cada una con nuestro hobby, y seguro que la visa bien cargadita jajajja!!


Creo que con toda la oferta de expositores, talleres, demostraciones y demás no os podéis resistir a pasar un día (o más de uno) rodeadas de  cosas bonitas y cosas preciosas para aprender o dejar rienda suelta a vuestra creatividad.

Yo desde luego no me lo voy a perder! espero veros por allí! Y sobretodo, todo lo que documentéis sobre el Salón y subáis a las redes compartidlo con el hashtag #YoSoyCreativa,
.

Nos vemos allí en unos días! Feliz domingo!


19 jul 2014

¿No sabes qué hacer?... Destroza este diario!

Sí sí, como lo veis, hay que destrozar el diario!! Descubrí este libro por casualidad un día dando una vuelta por la Fnac del centro de Barcelona y me picó la curiosidad…  y obviamente me quedé con las ganas de comprármelo. Pero no me atreví. ¿Por qué? Pues básicamente por miedo a que no sería capaz de ponerme a ello… hasta que un día que iba paseando con mi chico, lo vimos en La Casa del Libro y me animé… esa vez pensé… y ¿por qué no?. Me costó por eso empezar, porque pasé un tiempo de bloqueo creativo bastante gordo, pero supongo que eso nos pasa a todos cuando no pasamos por buenos momentos, o bien nos bloqueamos o bien es un momentazo de apogeo creativo que no podemos parar. Nunca se sabe con las personas y menos en este mundo loco en el que vivimos.

Pero finalmente me lancé. Y fue una gran manera de desahogarme, de crear y de no pensar. Y no solamente eso, fomenté y animé a mis alumnas pequeñas a que se lo compraran y lo llevaran a todos lados como hacía yo para que en cualquier momento puntual pudieran hacer algo en su diario. La verdad es que eso me animó aun más para usarlo. Ver como mis alumnas querían hacer algo como su profe de inglés, como querían que nos lo intercambiáramos para escribirnos cosas… me dejó atónita y súper emocionada.


Para los que no sepáis qué es esto de “Destroza este diario”; “Destroza este diario es un libro ilustrado que presenta una colección subversiva de apuntes. Este diario propone a los lectores mostrar sus habilidades creativas llenando - y destrozando- sus páginas con sus mejores errores y estropicios. La reconocida ilustradora Keri Smith anima a los propietarios de este diario a cometer actos "destructivos" agujereando sus páginas, añadiendo fotos para dibujar encima o pintando con café, con la intención de experimentar el verdadero proceso creativo.” Además, su autoría Keri Smith tiene otras publicaciones como “Termina este libro” o “Cómo ser un explorador del mundo”.

La verdad es que el “Destroza este diario ha sido un boom a nivel mundial, y se pueden ver hoy en día por todas las redes sociales las creaciones de gente de cualquier rincón del planeta. Yo aun no he acabado de destrozar el mío del todo, pero estamos en proceso… Os animo a todos a que destrocéis un diario, os sentiréis mucho mejor y vuestra creatividad os lo agradecerá seguro! 

La portada aún sigue intacta... por ahora...

En el interior hay más cositas...

Hasta pegatinas de fruta!

No aguantará así de limpio mucho...ejejej

9 jul 2014

En patchwork empecé… pero dejé que siguieran otros…

Eso mismo sí, empecé, pero no seguí, se lo deje a mi mami que es ella la artista de la aguja y el hilo. Yo como mucho coso en páginas de scrap y cuando hago cositas con trapillo. No soy capaz luego ni de coser un botón en tela.

Cuando yo me inicié en el scrapbook, mi madre se empezó a aficionar al patchwork, incluso está apuntada en un curso de patchwork al que asiste semanalmente y la verdad es que se le da muy muy bien. Nos ha hecho verdaderas chuladas. Como dice ella “puñetitas”. Que si una funda para los pañuelos para la mesita y una cestita para joyas, que si un neceser para el bolso, un par de bolsos, camisetas… y lo último que me ha regalado a mí ha sido una funda para mi agenda de profe para el año que viene. La verdad es que es una chulada, mi madre tiene unas manos exquisitas. La tela se la regalé yo, la compré en el Handmade Festival en Barcelona para que ella hiciera algo chulo, pero no era necesariamente algo chulo para mí, y la verdad es que le ha sacado mucho partido a la tela.

Podría decir que el patchwork es algo así como el scrapbook pero con tela, porque en cuestión de precios de materiales van a la par. Qué bonito es tener hobbies… pero que vacio se te queda el bolsillo con ellos! Menos mal que los resultados siempre son muy reconfortantes!

Quería dedicarle esta entrada a mi mami y a las cositas que hace, porque ella es una artista… y no solo ella, otro día me dedico a mi padre, que hace unas joyitas que son divinas!!


Os dejo unas fotitos de las cosas que ha hecho! Y de alguna que yo me atreví a hacer pero ya no quise seguir más!
Esto fue lo único con lo que me atreví...

Y me salieron unos cuantos! (eso sí, con ayuda ;))

Aquí pude contribuir a planchar el dibujo... y la camiseta es mía!

Estas cucadas están en mi mesita de noche... y quedan estupendas!

Y en mi baño no falta un estuche para los discos desmaquillantes!

Mi bolso de verano está causando sensación!

El año que viene seré la profe más guay de la escuela con esta funda para mi libreta de profe!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...