Mostrando entradas con la etiqueta canela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canela. Mostrar todas las entradas

10 oct 2014

Los viernes entre fogones...Canela Rolls de hojaldre!

Hola Cuinetes!

Hoy os traigo una variante de la receta del viernes pasado. Esta vez utilizaré el hojaldre pero con canela!! Los canela rolls me encantan! Aunque aún estoy aprendiendo a hacerlos con otro tipo de masa, pero así, si vamos con prisas triunfamos seguro!!

Necesitáis:

-una plancha de hojaldre
-3 cucharadas de azúcar en grano
-1 cucharada de canela molida
-1 huevo batido
-4 cucharadas de azúcar glas
-3 cucharadas de zumo de limón

-Mezcláis el azúcar en grano con la canela y cubrís la plancha de hojaldre. Lo enrollamos y lo cortaremos en 10 espirales (o mirad que cada espiral tenga unos dos dedos de grosor).
-Se ponen en la bandeja del horno. Se pintan con el huevo y se hornean 10 minutos a 220º en el horno previamente calentado.
-Para el glaseado se mezcla el zumo de limón con el azúcar glas, después de sacar los canela rolls del horno se lo ponéis por encima y dejáis en
friar! delicioso!! Si preferís, podéis poner en lugar de glaseado de limón, chocolate blanco deshecho... una bomba estupenda para el paladar!!!




12 dic 2012

Tarta de canela en el microondas!

He llegado a casa justa de tiempo y hoy me apetecía muuuuuucho tener algo dulce para después de comer! así que se me ocurrió probar la receta de Nati de Cocina Casera que tiene en su blog para hacer una tarta de canela al microondas. Y la verdad es que esta tarta lo tiene todo: me encanta la canela, me encantan las tartas y es rápida de hacer! Perfecta! La receta original de Nati la podéis encontrar aquí ya que yo he hecho alguna pequeña modificación.

Yo he utilizado:

-un vaso de leche desnatada
-un yogur griego
-un vaso de azúcar
-dos cucharadas de esencia de vainilla en polvo
-3 huevos
-1 cucharada de canela en polvo
-2 vasos de harina
-1 sobre de levadura
-1 vaso de aceite de girasol
- un poco de azúcar glas para decorar

Pues bien los pasos son muy simples. Se pone todo en un bol, lo batimos muy muy bien y lo ponemos en un molde (yo utilicé uno de silicona que van muy bien) previamente con un poco de mantequilla extendida para evitar que se peque y así la tarta saldrá más fácilmente del molde una vez este lista. Yo lo he puesto unos 12 minutos en el microondas ( mi micro es de 800 W) pero vamos que no me despegaba de ahí porque quería ir vigilando. Así que calculad más o menos unos 10 minutos y listo!

Lo he sacado lo he dejado enfriar. lo he desmoldado, lo he puesto en un plato y he decorado con azúcar glas! Hoy después de comer ya tengo algo dulce!! Gracias Nati por esta fantastica receta!! Os dejo alguna foto! Directamente porque las acabo de hacer sin retocar ni nada! :)









2 dic 2012

Muffins de Manzana!

Hoy me he levantado con ganas de probar algo nuevo... y lo que más a mano tenía eran manzanas! Así que perfecto! Unos muffins de manzana para llevar mejor el domingo! La receta ha sido un poco inventada porque tenía la receta "supuestamente" buena en un libro que me regalaron hace poco de muffins, pero he ido improvisando en algunos ingredientes que creo que son más fáciles de encontrar y así está más a mano para todo el mundo hacer los muffins en casa! Bien para hacerlos se necesitan:

-2 manzanas pequeñas
-210 gramos de azúcar
-1 cucharadita de canela
-280 gramos de harina de repostería
-una cucharadita y media de bicarbonato o bien, como he hecho yo, pack de sobres gasificantes que venden en el Mercadona y hacen la misma función y son más baratos y te ahorras el tener que ir midiendo con las cucharas.
-1 pizca de sal
-150 gramos de mantequilla reblandecida (yo he usado margarina, queda igual)
-dos cucharadas de azúcar avainillado
-1 huevo
-1 yogur natural

Los pasos son sencillisimos y en media horita los tenéis. Supuestamente tendrían que salir unos 12 muffins pero a mi me han salido bastantes más, todo depende del molde que uséis.

-Primero se pelan las manzanas, se les quita el corazón y se cortan a dados pequeños. Se dejan reposar en un plato con dos cucharadas de azúcar y una de canela.

-En un bol, mezclamos la harina, 150 gramos de azúcar, el bicarbonato, la sal, la mantequilla, el huevo, el yogur y el azúcar avainillado. Yo ni he batido con batidora, poco a poco con una cuchara o espátula he ido removiendo hasta que me ha salido la masa.

-Una vez mezclado todo eso, se le añade la manzana.

-Después ponemso en los moldes y lo ponemos a hornear durante unos 18 minutos a 200 grados, un poco más si veis que no están dorados del todo. Eso sí! hay que precalentar el horno antes!!



-Una vez cocidos, yo los he condimentado con un poquito de azúcar glas y canela para la presentación.

Y aquí estánnnn!!!!!

Feliz Domingo!!





13 nov 2012

American Pie/ Apple Pie /Tarta de Manzana


A muchos os vendrá a la cabeza la imagen de la película American Pie cuando habréis leído el titulo. Y estáis en lo cierto.



Voy a explicaros como se hace la famosa tarta de manzana! J

Los ingredientes que necesitáis son:

-2 bases de hojaldre (yo compré las de Mercadona y fue perfecto)
-1,5 kg de manzanas
-3 cucharadas de azúcar
-1 cucharada de café de canela
-1 pizca de nuez moscada
-5 gramos de margarina o mantequilla
-1 huevo
-4 cucharadas de nata liquida o leche

Los pasos a seguir son muy fáciles y rápidos y la tarta la verdad es que queda deliciosa.

-Pelar, descorazonar y cortar en gajos medianos las manzanas.

-En una sartén grande con la mantequilla ponéis las manzanas y las vais salteando. Cuando estén un poco doraditas añadís el azúcar y esperáis a que empiecen a caramelizar.

-Una vez caramelizadas, las coláis y os quedáis con el jugo que os quede.

-En un molde (yo utilice uno redondo pero si es cuadrado también sirve siempre y cuando el hojaldre lo cubra todo) estiráis una base del hojaldre para que quede todo cubierto. Si no queréis que el hojaldre se pegue, poner un poco de aceite o mantequilla por el molde o poner papel de hornear. CUIDADO: si ponéis el papel de hornear quizá la forma del pastel cambie.

-Ponéis los gajos de manzana encima y además añadís después el jugo previamente mezclado con el huevo y la leche.

-Cubrís la tarta con la otra hoja de hojaldre y hacer algunos agujeritos con un tenedor o cuchillo para que pase el calor. O también podéis cortarla a tiras y hacer alguna forma, como los típicos pasteles americanos.

-Antes de meter en el horno, pincelar con huevo batido la superficie para que brille.

-Horneáis esta delicia durante 30 minutos en el horno a 180º (Previamente calentar el horno)

-Y listo para comer!!

Yo lo serví con un poco de nata montada, unos sprinkles de colorines y un poquito de sirope de chocolate. Estaba delicioso! 



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...