9 jul 2014

En patchwork empecé… pero dejé que siguieran otros…

Eso mismo sí, empecé, pero no seguí, se lo deje a mi mami que es ella la artista de la aguja y el hilo. Yo como mucho coso en páginas de scrap y cuando hago cositas con trapillo. No soy capaz luego ni de coser un botón en tela.

Cuando yo me inicié en el scrapbook, mi madre se empezó a aficionar al patchwork, incluso está apuntada en un curso de patchwork al que asiste semanalmente y la verdad es que se le da muy muy bien. Nos ha hecho verdaderas chuladas. Como dice ella “puñetitas”. Que si una funda para los pañuelos para la mesita y una cestita para joyas, que si un neceser para el bolso, un par de bolsos, camisetas… y lo último que me ha regalado a mí ha sido una funda para mi agenda de profe para el año que viene. La verdad es que es una chulada, mi madre tiene unas manos exquisitas. La tela se la regalé yo, la compré en el Handmade Festival en Barcelona para que ella hiciera algo chulo, pero no era necesariamente algo chulo para mí, y la verdad es que le ha sacado mucho partido a la tela.

Podría decir que el patchwork es algo así como el scrapbook pero con tela, porque en cuestión de precios de materiales van a la par. Qué bonito es tener hobbies… pero que vacio se te queda el bolsillo con ellos! Menos mal que los resultados siempre son muy reconfortantes!

Quería dedicarle esta entrada a mi mami y a las cositas que hace, porque ella es una artista… y no solo ella, otro día me dedico a mi padre, que hace unas joyitas que son divinas!!


Os dejo unas fotitos de las cosas que ha hecho! Y de alguna que yo me atreví a hacer pero ya no quise seguir más!
Esto fue lo único con lo que me atreví...

Y me salieron unos cuantos! (eso sí, con ayuda ;))

Aquí pude contribuir a planchar el dibujo... y la camiseta es mía!

Estas cucadas están en mi mesita de noche... y quedan estupendas!

Y en mi baño no falta un estuche para los discos desmaquillantes!

Mi bolso de verano está causando sensación!

El año que viene seré la profe más guay de la escuela con esta funda para mi libreta de profe!

7 jul 2014

Crónica del Taller con Quim Díaz en 100x100 Manualidades

 El pasado 17 de mayo tuve el grandísimo honor de asistir a un taller con Quim Díaz otra vez en 100x100 Manualidades (sí, me estoy aficionando demasiado a esa tienda XD).

 Iba un poco así porque a pesar de que me habían hablado muy muy bien de él iba pensando… ostras un chico haciendo scrap… qué raro… esto es rarísimo! Y me iba preguntando… y cómo lo hará? Qué estilo tendrá? Y la verdad es que no me decepcionó, más bien me fascinó. Su manera de hacer, toda su sabiduría, todo lo que nos enseño además del mini álbum no se me olvidará. Además es muy divertido! La mañana se me pasó volandísimo. De hecho cuando acabé me quedé con ganas de muchísimo más. Los papeles que utilizamos eran de la colección de  Dapper Dan de Glitz Design. He de reconocer que al principio no me convencía mucho esa  colección pero cuando vi como podíamos transformar con esos papeles un álbum bonito en un álbum precioso cambié totalmente de opinión. También aprendimos que con los materiales más comunes de oficina podemos crear las páginas de un álbum, como con madera y el ingenio podemos hacernos soportes para las esponjas de la tinta fácilmente, como escribir con tinta china (Quim, si lees esto, aun estoy practicando porque me tiembla el pulso como si me fuera a robar panderetas) y como hacer uso de los NeoColors, los cuales me dejaron fascinadas (a ver si hago guardiola y me compro unos como dios manda!). En resumen fue una experiencia única, no pensé que iba a disfrutar tantísimo. Quim no solo me enseñó cosas, también me dejó intrigada con el evento scrapero que tendrá lugar a finales de agosto en Sant Feliu de Guíxols, el cual ya está marcado en mi agenda y no paro de rogarle a mi chico que me acompañe (ojalá y tenga suerte y vayamos porque estoy deseandito que llegue aunque eso signifique el final de mis vacaciones).

Ahora sí, sin más dilaciones compartiré las fotos de mi mini al que yo llamo “Posem amor en tot el que fem..” y el cual me encanta no, lo siguiente. Sin duda alguna estoy deseando poder cuadrar mi agenda para ir a más talleres con Quim porque todo lo que hace me tiene enamorada. De hecho estoy viendo cosas que va haciendo por otros sitios de Catalunya y resto del territorio español que me está dejando boquiabierta. Ese estilo, esos colores vivos, alegres, que no deja escapar el mínimo detalle, hacen que Quim sea un grandísimo del scrap entre los grandes. Deseandito estoy para poder repetir taller con él!Y he de confesar que me encantó su caja del Principito para llevar parte del material de scrap! <3


Ahora sí, las fotos del resultado! Espero que os guste tantísimo como a mí!

Así vi anunciado el taller por internet. Me encantó! Personaliza hasta sus anuncios!

Así estaban nuestros kits cuando nos sentamos en la mesa. 
El detalle de la piruleta azul me encantó.
Empezando con la estructura de fuera...
Haciendo embossing en seco con la Big Shot y cosiendo páginas...
Decorando y escribiendo...
Poniendo letras...papeles...fotos...
Y más...
Rematando portada...
Resultado final!
Así quedó! Precioso!!
Durante el taller tuvimos tiempo de hacernos un selfie!
Foto cortesía de Quim Díaz
Cuando acabamos nos hicimos una foto todo el grupo.
Foto cortesía de 100x100Manualidades 
Y por último... yo no podía irme sin hacerme una foto con el maestro :)

6 jul 2014

Tutorial: Exploding Box

Hace unos años viajé a Nueva York. Para mí, la ciudad más espectacular en la que he estado. Tuve la suerte de estar allí un mes viviendo, estudiando y conociendo gente maravillosa. Y que me aportó eso? Pues venirme con mi ordenador cargadito de fotos… nada más y nada menos que unas 3000!! Me volví loca. Además de las fotos traje unas cuantas maletas de más con ropa y cosas que quería comprarme. Además empecé a ver cositas de scrap, pero todavía no me iba a meter de lleno en ello, fue un poco después que me inicié en el mundo  scrapero.

Pues bien, con tanta foto, que ya no sé qué hacer con ellas, decidí hacer una exploding blox y llenarla de detalles sobre mi viaje. Voy a explicar brevemente las medidas que utilicé para la mía, comentaros la colección de papeles que usé y un par de detallitos más que añadí y que creo que le dan un toque personal a la caja.

Lo primero de todo es el material. Yo no corté directamente papel de 12x12 de scrap. Yo decidí coger una cartulina grande y de ahí coger las medidas y luego pegué el papel de scrap y lo adorné.
Mi caja tiene tres niveles. El nivel exterior tiene unas medidas de 10x10 cm cada cuadrado. Lo que tenéis que tener es algo así.

A continuación, cortamos otra tanda igual de cuadrados, pero esta vez de medidas 9x9 cm cada cuadrado. Por último los cuadrados pequeños han de medir 7.5x7.5 cm cada cuadrado.

A partir de aquí tenéis dos opciones. O bien pegarlos ya o adornarlos primero y por ultimo montar la caja. Yo os aconsejo lo segundo, adornar lo primero y así podéis ir haciendo montaje de cómo quedaría. Además os falta también la tapa. Para ello debéis hacer un cuadrado de 15.5x15.5 cm y por dentro medís 2.8 cm y trazáis las líneas por dentro. Os ha de quedar algo así.

 Entonces ahora lo que debéis hacer es desde la esquina inferior derecha cortar (con cúter, cizalla o tijeras) hasta la intersección. NO cortéis la línea horizontal. Giráis el papel 90 grados y cortáis otra vez hasta la intersección de la línea vertical y así hasta que cortéis las cuatro esquinas. Una vez hecho esto, dobláis el papel por las líneas y encoláis los pedazos que tenéis medio recortados y los pegáis por dentro, de tal manera que formareis la tapa de la caja.

Una vez hecha la tapa, podéis proceder a decorar. Yo elegí para mi caja la colección Introspection de Prima Marketing. No estaba muy convencida de que fuera a quedar bien pero al final me gustaron bastante los resultados. Forré la tapa y los papeles de la caja, tanto por fuera como por dentro. Antes de eso, os aconsejo que apliquéis tinta a los bordes de los papeles para darle un mejor acabado. Y si es Distress tea dye mejor. Le da un toque vintage que queda muy bien con los papeles.

Para la tapa, en la parte donde está escrito adventure, corté el trozo con unas tijeras con formas. Para las estrellas utilicé un troquelador de estrella y puse unos cuadrados 3D para que resaltaran. A los bordes les puse tinta distress y además pegué un trozo extra que había cortado con una troqueladora de bordes.
Por dentro quería poner otro detalle de Nueva York así que recorté una de las miles de postales que compré y lo pegué ahí.






Con el resto de la caja, una vez decorada, pequé minuciosamente las capas, la mediana a la grande y la pequeña a la mediana, vigilando que quedara más o menos centrado. Y a partir de ahí añadí miles de detalles. Vosotr@s podéis añadir lo que queráis a las vuestras. Yo puse palabras estampadas con sellos, palabras con abecedarios adhesivos, puse fotos, recortes de postales, escribí palabras con mi propia letra e incluso escribí la letra de una canción por una de las caras y le puse un papel de seda para darle un toque más sofisticado. No le falta ni un detalle a la caja. Y para colofón final, en el medio de la caja, cuando se abre, aparece una manzana que hice de cartón, con las letras BIG APPLE pegadas y un taxi imán que pegué con cola en un trocito de goma eva que corté con mi troqueladora. No podían faltar esos detalles en mi caja!

Os dejo fotos del resultado, espero que os guste! Y también espero que para ser mi primer tutorial no haya sido muy caótico en las explicaciones XD! 


















4 jul 2014

Receta: Bizcocho con sabor a natillas y chocolate

Esos días que te levantas y quieres que te venga la inspiración pero no llega… así fue mi día de ayer. Intentaba hacer un álbum, y no salía; intentaba hacer un layout, y no salía; intentaba empezar mi Project Life, y no salía… así que decidí meterme en la cocina a ver que salía! Y la verdad es que quedó un bonito y esponjoso bizcocho con sabor a natillas!

Lo que utilice fue:

-1 sobre de levadura
-1 taza de azúcar  blanco (medida americana)
-1 taza y media de harina de repostería (medida americana)
-media taza de aceite de girasol (medida americana)
-un yogur natural azucarado
-esencia de vainilla liquida concentrada
-una pizca de sal
-un sobre de polvo de natillas
-unas gotitas de un limón exprimido
-3 huevos L
-chocolate de cobertura
-una nuez de mantequilla
-sprinkles

Los pasos son muy sencillos y fáciles; en un periquete lo tenéis!

-Precalentamos el horno a máxima potencia
-Batimos los huevos con el azúcar.
-Añadimos el yogur, el aceite y la esencia de vainilla y las gotas de limón y batimos.
-Añadimos en tres tandas la harina mezclada con la sal, el polvo de natillas y la levadura y batimos hasta tener una masa homogénea.

-Ponemos en un molde (yo elegí uno redondo de silicona, y obviamente lo unte de mantequilla para que no se pegue) y horneamos durante 30 minutos aprox. a 160-175 grados. La temperatura la pongo así porque dependiendo del horno y de lo potente que sea se necesita más temperatura o menos. El tiempo también va dependiendo de cada uno pero entre 20 minutos y media hora debería estar listo. Si no siempre comprobad con un palillo o un tenedor si ya está hecha la masa por dentro.
-Una vez fuera, en el microondas calentamos la mantequilla con el chocolate de cobertura, lo ponemos por encima, ponemos unos sprinkles para que quede bonito y… voila! Un bizcocho para endulzar estos días raros de verano! J

Aquí os dejo unas fotos. Espero que os haya gustado! 


3 jul 2014

Siguiendo tutoriales… me sale un mini álbum! Little Moments!

No me había arriesgado todavía a hacer un mini yo solita en casa siguiendo un tutorial hasta la noche de San Juan. Como ni a mi chico ni a mí nos gustan mucho los petardos no quisimos salir en todo el día, y claro, todo el día de enclaustramiento en casa dio sus frutos. No solo jugué con mixed media sino que también hice un mini preciosísimo!

 El tutorial lo encontré en el blog de Mummycrafts. También tienen una preciosa tienda online donde he comprado alguna vez, y no decepciona! La recomiendo 100%. Sobretodo recomiendo que compréis la colección “La Más Bonita” de Lady Desidia. Es una preciosidad. Me gustan tanto sus papeles que me da hasta pena usarlos para proyectos.

El tutorial que probé se titulaba: Cómo hacer un Mini álbumcon lomo de piel. Yo no tenía piel así que decidí hacerlo todo con papel. Y la verdad es que no quedé decepcionada del resultado. Sí que es cierto que tiene algunas imperfecciones, quizá no se noten mucho porque lo bueno del scrap es que nada está mal sino que todo es una nueva creación, pero a mí no me acabó de convencer porque cosas que intenté seguir con el tutorial no me acabaron de salir del todo. Aun así, estoy muy orgullosa porque pude crear la estructura des del principio yo sola. En eso no me lie mucho, que yo con las medidas soy bastante desastre. El problema me vino al pegar los papeles para la portada del álbum. Lo demás… aun no he puesto nada dentro, quizá hasta lo dejo así para que me sirva solo de decoración o ya que es pequeño llenar las paginas con citas que me gustan como he hecho en una de las partes interiores… En mi caso decidí ponerle de titulo “Little Moments” ya que el tamaño es muy mini, la colección de papeles que utilicé es de Maggie Holmes. La compré hace tiempo pero no le había dado uso todavía, y ya iba tocando. Lo decore con algunas perlas, puse distress por los bordes para darle un toque un poco más vintage, las páginas y el hilo que cierra el álbum es hilo que uso para hacer punto de cruz, pero el color me encanta, y como utilice un papel con flores muy colorido las páginas interiores las puse de colores para darle un toque más alegre. Además de eso con la crop-a-dile puse ojales en los agujeros por donde pasan los hilos para darle un mejor acabado… Y mejor dejo ya de escribir y os lo enseño para que juzguéis por vosotros mism@s!

 
Ésta es la colección que utilice. Es el pack de tamaño pequeño, de 6x6. 


Así de bonito me quedó el mini.


Por dentro también le puse detalles florales. 


Y en la parte inicial, parte del texto que había en la hoja del pack de papeles ya que la cita de Maggie Holmes me pareció preciosa. 

La parte de atrás.

Así lo tengo ahora mismo, cerradito y haciéndome compañía en mi escritorio.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...