Mostrando entradas con la etiqueta galletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta galletas. Mostrar todas las entradas

19 dic 2014

Los viernes entre fogones... Galletas de Navidad!


Hola Cuinetes!!

Como va siendo habitual en mis tradiciones navideñas, cada año mi felicitación es una preciosa galleta. Este año han ido con el añadido de una postalita "scrapera" jijiji!!

La receta de las galletas la podéis encontrar aquí.  Es una receta muy muy sencilla! Lo digo porque mucha gente me ha preguntado por ella y si era difícil... y para nada!! Lo más laborioso es decorar las galletas... bueno también depende de las ganas y del tiempo que dispongáis para decorarlas!!

Este año la verdad es que me pasé y el fin de semana pasado horneé 200 galletas!! Sí...200...



La mayoría fueron arbolitos de navidad para regalar, pero también hice muñecos, copos de nieve y corazones! Pero aún no he tenido tiempo de decorarlos todos!! Y además entre mi chico y mi padre me parece que pocas me van a quedar por decorar...

También sufrí alguna baja en el horneado...

Otras salieron sonrientes del proceso...

Y finalmente para regalarlas hice una postalita bien sencilla... con un troquelado de copo de nieve, una plantilla de Sodalicious pintada con tinta distress azul, un sello que ponía Merry Christmas y un poco de washi, con el packaging perfecto triunfaron muchísimo!! Y tuve un ayudante muy muy especial!! Mi chico!! que aunque no le emociona tanto la navidad como a mí está haciendo todo lo posible habido y por haber por disfrutarlo conmigo a tope!! :)






22 dic 2012

Galletas de Navidad!

Por finnnn!! por fin tengo un poco de tiempo para sentarme y dedicarle un poco de tiempo a mis recetas! El final de curso es agotador! Entre corregir exámenes, pasar informes y demás no puedes parar!!
Este año en lugar de felicitación navideña típica con la postal o el típico email masivo, decidí lanzarme por las galletas y regalarlas, lo veía más original y una ocasión perfecta para meterme en la cocina! jajajja

Lo que utilicé para hacer las galletas fue:

-250 gramos de mantequilla sin sal
-200 gramos de azúcar
-2 huevos
-500 gramos de harina
-1 cucharadita de azúcar de vainilla
-una pizca de sal
-1 cucharadita de canela
-1 cucharadita de jengibre molido

Los pasos a seguir son:
1-Dejar ablandar un poco la mantequilla. Una vez esté blanda, se le añade el azúcar mientras se bate.
2-Añadimos los huevos y la vainilla.
3-Añadimos la harina, la sal, la canela y el jengibre y batimos hasta que la masa se pueda hacer con las manos.
4-Dejamos reposar la masa en la nevera durante una hora. Yo la dejé en el mismo bol donde hice la masa tapada con papel de aluminio.
5-Una vez reposada, la sacamos de la nevera y ya podemos jugar  con ella. Primero espolvorear la encimar donde vayáis a manejar la masa, porque sino se os quedara pegada. Luego con un rodillo la vais alisando (tampoco muy fina porque sino se quemaran las galletas como me pasó a mí) y ya podéis empezar a dar forma con los moldes.
6- Una vez hechas las figuras, ponéis en la bandeja del horno papel para hornear y las figuras encima y horneáis unos 15 minutos a 180º en el horno previamente calentado. Podéis ir vigilando las galletas y cuando los bordes estén más dorados, será hora de retirarlas.
7-Una vez retiradas dejarlas enfriar y luego a decorar!

Para decorar hay miles de técnicas, podéis usar todos los sprinkles que queráis, y glasa de todo tipo, yo hice la de agua con azúcar glas y un poco de limón por aquello de que es la más rápida, pero no queda igual de bien que si utilizamos la glasa hecha con clara de huevo y azúcar. Pero eso ya va a gusto de cada uno y de la prisa que tengáis o la paciencia!!!

Aquí os dejo alguna fotillo de toooodo lo que hice! Y veréis algunas galletas quemadas porque las hice demasiado finas... pero era la primera vez que las hacía así... U_U

En el proceso sufrimos alguna baja...

Aquí las primeras que salieron enfriandose

Antes de entrar en el horno

Antes de entrar en el horno

Recién salidas y un poco torradas...

Empezando a decorar

Estas son las primeras que decoré

Probando cosas nuevas...

Me salieron muchas... no sabía donde meterlas...

y más!!

Y más!

Preparadas para regalar!

Embolsando...

Todas estas me las llevé al trabajo y triunfaron!!

23 nov 2012

Pastel de queso y chocolate blanco!

Por fin! La receta de una de las que yo creo que son mis especialidades. El pastel de queso y chocolate blanco! Lo descubrí por pura casualidad y es un pastel que no hay que vivir sin probar! es un pecado no hacerlo! Está buenísimo! Eso sí, un trozo es una bomba calórica, pero merece la pena! Lo he cocinado cientos de veces y no me cansaré nunca solo por el buen olor que sale del horno cuando ya está casi listo!
Prepararlo es muy fácil. Os pongo los ingredientes divididos según los necesitéis para ciertas partes de la
tarta.

BASE:
-170 gramos de galletas Digestive
-80 gramos de mantequilla sin sal derretida (fundida)
-2 cucharadas soperas de caco en polvo (Cola Cao ya sirve)

TARTA:
-800 gramos de queso de untar (yo suelo comprar tres paquetes de la marca Hacendado)
-200 gramos de  chocolate blanco (yo suelo ponerle entre 3 o 4 tabletas de las normales de chocolate blanco)
-70 ml de leche
-2 huevos L
-5 cucharadas soperas de azúcar
-1 cucharada de harina para repostería
-una cucharadita de esencia de vainilla

COBERTURA (opcional, pero siempre queda mejor):
-150 gramos de chocolate negro para fundir
-50 gramos de mantequilla sin sal
-30 ml de leche entera
-Con el chocolate podéis poner también algunas virutas, siempre quedara más bonito y apetecible
-Si no queréis chocolate podéis poner mermelada de fresa o de arándanos, o simplemente nada

Bueno pues una vez lo tenéis todo, los pasos a seguir son bien simples:
-Primero haremos la base.
-Trituramos las galletas en un bol y lo mezclamos con el chocolate en polvo y la mantequilla fundida.
-Una vez todo eso es una pasta, la ponemos en la base del molde, que es lo que se verá en el fondo del pastel cuando lo cortemos y hará que la base sea más consistente.
-Ahora prepararemos la tarta.
-Primero de todo poner a calentar el horno así estará listo justo cuando lo tengáis todo dispuesto en el molde.
-Como moldes podéis utilizar tanto cuadrados como redondos. Yo cuando lo hago en casa utilizo un molde redondo de silicona o uno metálico cuadrado. Cuando hago la tarta para llevar a algún cumpleaños o barbacoa compro las típicas bandejas de aluminio desechables que es más cómodo y luego no tienes que estar detrás de todo el mundo pidiendo tus platos.
-Derretimos el chocolate blanco. Yo solía hacerlo en el microondas pero se me quemaba el chocolate. El truco está en fundirlo poco a poco al baño maría con los 70 ml de leche, no se pegará y quedará mas suave.
-En un bol grande, mezclamos el queso, el azúcar, el harina y los huevos. Batimos bien la mezcla.
-Añadimos la vainilla y el chocolate blanco a la mezcla. Volvemos a batir.
-Ponemos la mezcla en el molde.
-40 minutos en el horno a 170º. Si cuando pase ese tiempo aun lo veis muy blanco, dejarlo unos 10 minutitos más, hasta que la parte de arriba empiece a dorarse.
-Lo retiramos y lo dejamos reposar una noche en la nevera.

-Para rematar la faena, cuando lo vayáis a servir o un poquito antes, fundís el chocolate negro con la mantequilla y la leche (preferiblemente al baño maría . Lo ponéis en la base del pastel con alguna viruta y lo dejáis enfriar nuevamente un ratito (5-10 minutos de nevera). Increíble! Espero que os guste!!


Os dejo unas cuantas fotos de las veces que he hecho este pastel :)














AH! Y no puedo acabar la entrada de hoy sin recordar que mañana empieza el BCNandCAKE! Dios que ganasss!!!




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...