Mostrando entradas con la etiqueta caja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caja. Mostrar todas las entradas

18 abr 2016

Una caja de galletas...no! costurero!!

Hola guapuras!

Hoy seré rápida y breve, como quiero que sea hoy lunes! ejjej es que los primeros días de la semana no me gustan nada... y sé que tengo esto un poco abandonado, pero es que entre unas cosas y otras me es imposible ponerme más!

Para el post de hoy os quiero enseñar el costurero que he hecho para mi mami. Hace ya un tiempo le preparé una libreta y una carpeta para ir a costura, podéis ver la entrada aquí. Cogí una vieja caja de galletas de estas de lata que tooooodos tenemos por casa (sorry, se me olvidó hacerle foto a la caja antes de ponerme a "tunearla") y la conjunté con el set de mi mami para sus clases de costura.

Para hacer esta caja, primero la pinté con chalk paint de La Pajarita de color beige y una vez seca le dí un toque final con la cera de la misma marca. Después la decoré con papeles de la colección Close Knit de Crate Paper y pinté algunos utensilios de costura con pintura izink dorada. No fue fácil la verdad, y tampoco pegarlo todo, porque la silicona y yo no nos llevamos bien. En los bordes exteriores puse una puntilla y en los interiores un washi cobre para que no se estropee al abrir y cerrar la caja. Presentaré esta caja al reto de Up and Scrap. Podéis leer todo sobre el reto aquí. Y he de decir que el premio es el que más me gusta de todos sus retos hasta ahora!! Ains ojalá tenga suerte! 

Y ahora os dejo con el resultado. Espero que os guste!








5 dic 2015

Cajita para regalos con dorados y estrellas!

Hola guapuras!!

Por fin llegó el puente!! Por fin podré descansar, dormir, salir, y ... hacer scrap!! OH!!! qué ganas tenía! sé que tengo esto un poco abandonado pero el trabajo este año no me permite mucho más... y además de eso tengo una vida, una pareja, familia... cosas que no puedo desatender por el scrap!! Pero intentaré ponerme a tope este puente!!

Hoy os quiero enseñar la caja que preparé para el reto Cocoloko de este mes. El requisito del reto es usar dorados y estrellas! así que me puse manos a la obra, y para no hacer siempre un layout decidí "arreglar" una caja de madera. La pinté con acrílica dorada y le puse estrellas negras, que es una combinación que me encanta, y con los sellos Xmas de Cocoloko hice el tag para poner para quién será el regalo. Un recurso rápido y bonito para que vuestros regalos queden de lo más cuquis en el árbol de navidad!!

Bueno y no me enrollo más y os enseño el resultado:




Espero que os haya gustado! qué tengáis un puente estupendo!

18 mar 2015

Una Caja para el Mejor Padre del Mundo Mundial!

Holaa!!

Que tal estáis todas y todos?? yo deseandito que llegue el finde para irme a la feria de Sitges! jiji Pero hoy el protagonista de la entrada no va a ser la feria... va a ser mi Padre!! Ya sé que me adelanto un día pero es que también es hoy su aniversario de bodas y también tengo otro regalo para él y mi mama. Pero vayamos por partes.

Para el día del padre le di vueltas y vueltas y vueltas...hasta que vi este tutorial en Fiebre de Scrapbook por la Noche y se me encendió la bombilla!! Así que me basé en su idea para hacer el regalo de mi papito.

Compré una caja de madera y la pinté con los dedos (cuidado con las astillas) con pintura marrón para que le diera el toque de marrón madera desgastada... con la colección de papeles Hey Pop de Simple Stories (que me pareció ideal para mi papi) y una recopilación de fotos que fui haciendo a medida que iba a comer a casa de mis padres hice el mini (o mega) álbum acordeón dentro de la caja. La verdad es que he disfrutado con este proyecto porque era algo nuevo para mí y estoy muy contenta con el resultado. Espero que mi papito también lo esté!

Os dejo con las fotos, espero que os guste!



Con esta caja quiero además participar en el reto de Bellaluna Crafts. Lo podéis leer todo sobre el reto aquí. Me gustó mucho participar la otra vez en su reto de febrero porque me obsequiaron con uno de sus cursos que es genial!! (chicas os prometí que veríais la cajonera y la veréis! pero tuve un percance cortando el cartón y tengo la mano un poco escacharrada! cuando pueda me pongo al lío otra vez, menudo tajo me pegué!!)
En su reto del día del padre nos pedían hacer un falso cosido y embossing, dos técnicas que he usado en estas páginas:




Y además de ese súper regalo para mi papi, hoy también es su aniversario de bodas y mi hermana y yo les hemos hecho un pequeño regalo (unas entradas de teatro), así que para no dárselas sin más he hecho este sobre tan preciosísimo!! Espero que os haya gustado todo!! Nos vemos en Sitges!! :)



11 jul 2014

Tutorial: Cómo scrapear una caja de madera

El otro día salí de paso con mi madre y me compró dos cajitas de madera monísimas para ver si se las podía adornar. Tampoco eran unas súper cajas de calidad estupenda (eran de las tiendas de chinos, hablando comúnmente, y su precio no llegaba a 1 euro). Así que pensé… tengo que hacer algo con ellas… no las puedo dejar así de feas y simples. Cogí una, la adorné y puse dentro un trozo de tela que había comprado para mi madre hacia unos días en el mercadillo de ScrapHouse y aun no se lo había dado. Era el detallito perfecto para hacerla sonreír.

Ahora os iré poniendo paso a paso lo que fui haciendo con la caja, fue una manera perfecta de pasar la mañana.

La caja estaba así cuando la puse en mi escritorio.




A continuación lo que hice, con la ayuda de un destornillador mini, fue quitar los tornillos y las bisagras y el cierre para poder pintar y poner los papeles mejor.

A continuación con una brocha pequeña quité el serrín extra que llevaba la caja y la lijé con un papel de lija un poco para evitar que salieran astillas.




Una vez lijada, con una brocha pequeña pinté con gesso la caja. Con una capa finísima es más que suficiente porque era por si me daba por pintarla entera o para poner la pintura de los bordes. Por dentro no le puse porque tenía muy claro como la iba a hacer pero no está de más poner una capa más por dentro.


Una vez el gesso seco, pinté la parte interior y las esquinas exteriores de base y tapa de color gris metalizado con una pintura acrílica. Una vez seca la pintura barnicé la parte de dentro que era toda gris.





Una vez seco todo, pasé a medir las caras de la base de la caja para cortar los papeles (los papeles son de la colección Introspection de Prima Marketing). Cuando midáis dejad unos 3 o 4 milímetros menos de la medida de la caja en el papel, para que se vean un poco las esquinas y no se os acumule el papel en las intersecciones. Antes de pegar el papel, tintadlo con una esponja y tinta del color que queráis. En mi caso, yo lo tinté con color gris metalizado para que no se viera muy diferente del color con el que pinté el interior y las esquinas. Después de eso pegué los papeles con cola blanca, eso sí, marcando donde estaban los agujeros de los tornillos (con el cúter o con un punzón) para poder acordarme después a la hora de volverlos a poner.










Antes de pasar a la tapa, en la parte inferior de la caja (la que no se ve, la que toca por decirlo así el suelo) puse un trozo de fieltro (previamente medido y cortado justo para la caja). Puse color negro porque es el único que tenía, podéis poner el color que más os guste o incluso goma eva puede hacer la misma función.


Ahora preparado eso, vamos a por la tapa. En la tapa hice lo mismo que antes, medí las partes, corté el papel, lo tinté con tinta gris metalizada, hice las marcas de los agujeros para los tornillos y pegué el papel.





Como aún no tenía claro cómo la iba a decorar, decidí poner antes los tornillos con las bisagras y el cierre. Comprobé que cerrara bien y que me encajara porque con lo torpe que soy me daba miedo que no encajara!! Pero encajó! No sé cómo pero lo hizo! XD





Una vez preparado eso, ya procedí a decorarla un poco. Puse unas flores de papel (que también tinté un poco con el gris) de la marca Artemio, un recortable de la colección de papeles que he usado para la caja y encima una pegatina donde pone “wonderful” de la colección que está en la foto. Rematé con un par de perlitas en los bordes para darle el toque final.



Puse dentro la tela que le había comprado a mi mami y VOILÀ!! Caja preparada para regalar y con sorpresita dentro!!






Espero que os haya gustado el tutorial y lo pongáis en práctica! A mí me gustó mucho hacer la caja, es entretenido y el resultado es espectacular! Estoy segurísima que no será la última que hago! :)

Y por último acutalizo la entrada para entrar en el DT call de Cuquicosas blog... a ver si hay suerte! :). La info del DT Call la tenéis aquí. 



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...