Mostrando entradas con la etiqueta queso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta queso. Mostrar todas las entradas

3 oct 2014

Los viernes entre fogones...Caracolas de jamón y queso!


Hola Cuinetes!!

Hoy os traigo una receta rápida y sencilla...Caracolas de jamón y queso! Es bien fácil!!

Sólo necesitáis;

-Masa de hojaldre (yo la compré en Mercadona, con esa vais más que sobrad@s)
-Jamón York
-Queso
-Huevo batido

El procedimiento es facilísimo! Sólo tenéis que poner la base de hojaldre, poner una capa de queso, una capa de york, enroscáis y cuando tengáis el rollo lo vais cortando con un grosor de unos dos dedos, así como si quedara un Phoskito de toda la vida pero de jamón y queso y crudo claro está. Lo ponéis en la bandeja del horno, lo pintáis un poco con el huevo para que brille y lo ponéis al horno unos 5-10 minutos (cuando veáis que se va dorando) a 180º en el horno previamente calentado. Tendréis una rica merienda salada en menos que canta un gallo! Delicioso!!



17 feb 2013

Receta de muffins y otras!! Y premio para el blog!

Primero de todo quiero darle las gracias a Nati de http://natirecetascaseras.blogspot.com.es/ por darme este premio!! :)



Para este premio tengo que mencionar a nueve blogs más con menos de 200 seguidores.
-http://carmetarusquilleta.blogspot.com.es/
-http://canitasdeazucar.blogspot.com.es/
-http://misbollosyotrascosas.blogspot.com.es/
-http://sophiebakery.blogspot.com.es/
-http://mereservoparaelpostre.blogspot.com.es/
-http://alexiascakes.blogspot.com.es/
-http://cocinakonnosotras.blogspot.com.es/
-http://micocinamascreativa.blogspot.com.es/
-http://moncakeandcookies.wordpress.com/

Y ahora vamos a por las recetas! este fin de semana he estado con amigos y decidí cocinar para llevar unos dulces a la cena que tuvimos el sábado y la barbacoa de hoy.

Para el sábado preparé unos muffins de natillas y chocolate, la receta de los cuales está aquí. También hice unos muffins de chocolate blanco y arándanos. De estos, os dejo ahora mismo la receta:

Ingredientes:

-200 gramos de harina de repostería
-una cucharadita de levadura
-una cucharadita de bicarbonato
-2 huevos
-180 gr de azúcar moreno
-3 cucharaditas de azúcar avainillado
-150 gr de mantequilla ablandada
-2 yogures de limón
-un paquete de arándanos deshidratados (yo compré los del Mercadona)
-una tableta de chocolate blanco (también la del Mercadona)

Los pasos a seguir son:

-Primero precalentamos el horno a 180ºC.
-Por un lado, mezclamos la harina, el bicarbonato y la levadura.
-Por otro lado, batimos los huevos, les añadimos el azúcar, el azúcar avainillado, la mantequilla y los yogures y batimos hasta que quede una mezcla homogénea.
-A continuación le añadimos poco a poco la mezcla de harina.
-Añadimos poco a poco los arándanos y el chocolate blanco en trocitos y mezclamos.
-Ponemos en moldes de silicona o metátilicos, con papeles o no, eso ya lo dejo a vuestra elección. Yo puse papeles por aquello de enguarrar menos los moldes.
-Horneamos durante 20-25 minutos :)

Y aquí la foto del resultado!!



Y hoy me he ido de calçotada!! Para la cual he preparado un pastel de chocolate blanco y queso. Y no han quedado ni las migas!! :). Os dejo el enlace de la receta aquí.




23 nov 2012

Pastel de queso y chocolate blanco!

Por fin! La receta de una de las que yo creo que son mis especialidades. El pastel de queso y chocolate blanco! Lo descubrí por pura casualidad y es un pastel que no hay que vivir sin probar! es un pecado no hacerlo! Está buenísimo! Eso sí, un trozo es una bomba calórica, pero merece la pena! Lo he cocinado cientos de veces y no me cansaré nunca solo por el buen olor que sale del horno cuando ya está casi listo!
Prepararlo es muy fácil. Os pongo los ingredientes divididos según los necesitéis para ciertas partes de la
tarta.

BASE:
-170 gramos de galletas Digestive
-80 gramos de mantequilla sin sal derretida (fundida)
-2 cucharadas soperas de caco en polvo (Cola Cao ya sirve)

TARTA:
-800 gramos de queso de untar (yo suelo comprar tres paquetes de la marca Hacendado)
-200 gramos de  chocolate blanco (yo suelo ponerle entre 3 o 4 tabletas de las normales de chocolate blanco)
-70 ml de leche
-2 huevos L
-5 cucharadas soperas de azúcar
-1 cucharada de harina para repostería
-una cucharadita de esencia de vainilla

COBERTURA (opcional, pero siempre queda mejor):
-150 gramos de chocolate negro para fundir
-50 gramos de mantequilla sin sal
-30 ml de leche entera
-Con el chocolate podéis poner también algunas virutas, siempre quedara más bonito y apetecible
-Si no queréis chocolate podéis poner mermelada de fresa o de arándanos, o simplemente nada

Bueno pues una vez lo tenéis todo, los pasos a seguir son bien simples:
-Primero haremos la base.
-Trituramos las galletas en un bol y lo mezclamos con el chocolate en polvo y la mantequilla fundida.
-Una vez todo eso es una pasta, la ponemos en la base del molde, que es lo que se verá en el fondo del pastel cuando lo cortemos y hará que la base sea más consistente.
-Ahora prepararemos la tarta.
-Primero de todo poner a calentar el horno así estará listo justo cuando lo tengáis todo dispuesto en el molde.
-Como moldes podéis utilizar tanto cuadrados como redondos. Yo cuando lo hago en casa utilizo un molde redondo de silicona o uno metálico cuadrado. Cuando hago la tarta para llevar a algún cumpleaños o barbacoa compro las típicas bandejas de aluminio desechables que es más cómodo y luego no tienes que estar detrás de todo el mundo pidiendo tus platos.
-Derretimos el chocolate blanco. Yo solía hacerlo en el microondas pero se me quemaba el chocolate. El truco está en fundirlo poco a poco al baño maría con los 70 ml de leche, no se pegará y quedará mas suave.
-En un bol grande, mezclamos el queso, el azúcar, el harina y los huevos. Batimos bien la mezcla.
-Añadimos la vainilla y el chocolate blanco a la mezcla. Volvemos a batir.
-Ponemos la mezcla en el molde.
-40 minutos en el horno a 170º. Si cuando pase ese tiempo aun lo veis muy blanco, dejarlo unos 10 minutitos más, hasta que la parte de arriba empiece a dorarse.
-Lo retiramos y lo dejamos reposar una noche en la nevera.

-Para rematar la faena, cuando lo vayáis a servir o un poquito antes, fundís el chocolate negro con la mantequilla y la leche (preferiblemente al baño maría . Lo ponéis en la base del pastel con alguna viruta y lo dejáis enfriar nuevamente un ratito (5-10 minutos de nevera). Increíble! Espero que os guste!!


Os dejo unas cuantas fotos de las veces que he hecho este pastel :)














AH! Y no puedo acabar la entrada de hoy sin recordar que mañana empieza el BCNandCAKE! Dios que ganasss!!!




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...